Perú (nombre oficial, República del Perú), país ubicado en la región occidental de América del Sur, que limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y al oeste y suroeste con el océano Pacífico. La superficie total de su territorio, islas incluidas, es de 1.285.216 km². Es el tercer país más grande de Sudamérica, después de Brasil y Argentina. La capital es Lima, principal centro comercial y financiero del país.
El Perú se localiza en el hemisferio sur y está atravesado por la cordillera andina; por el noreste del país discurre el río Amazonas, el más caudaloso del mundo. Frente a sus costas se encuentra la fosa Peruano-Chilena.
El clima en el Perú es sumamente variado, oscilando desde las temperaturas cálidas tropicales en La Selva al frío ártico en la cordillera de los Andes. En parte, la causante de la heterogeneidad climática es la confluencia de dos corrientes marinas de características distintas: la corriente Peruana o de Humboldt, de aguas frías y que se desplaza de sur a norte, hasta los 5º S, hace que la costa presente un clima templado en vez de tropical; la corriente de El Niño, de aguas cálidas, que ejerce su influencia permanentemente en la parte norte, y a veces hacia el sur, cuando se produce el Fenómeno de El Niño.
En la región de La Costa la temperatura es constante casi todo el año, con un promedio de 20 °C. La corriente fría de Humboldt, que corre paralela a la línea de costa peruana, y la presencia de los Andes, al este, caracterizan el clima de esta región: es árida desde el desierto de Sechura hasta las pampas de Nazca, y recibe unos 50 mm de precipitaciones anuales. Una fina neblina cubre el cielo de La Costa en invierno y descarga una llovizna imperceptible que se conoce como ‘garúa’; la neblina cubre también los contrafuertes y estribaciones de las cordilleras de La Sierra de junio a octubre, suministrando suficiente humedad a los pastizales.
En La Sierra se presentan dos estaciones climáticas bien definidas: una de estío, entre abril y octubre, caracterizada por días soleados, noches muy frías y ausencia de lluvias; y otra lluviosa, entre noviembre y marzo, en la que las precipitaciones son abundantes (por lo general, más de 1.000 mm). Otro rasgo que caracteriza a esta región es la marcada variación u oscilación térmica a lo largo del día; es común contar con temperaturas de hasta 24 ºC al mediodía y de -3 ºC de madrugada. En Cuzco, ciudad situada en los Andes surorientales, el promedio anual de lluvias es de unos 600 milímetros. En la puna, las temperaturas también son bajas.
En la región de La Selva, la temperatura es extremadamente calurosa. La estación de lluvias, entre noviembre y marzo, se caracteriza por frecuentes chaparrones (al menos uno al día), a veces muy destructivos. La humedad es muy alta a lo largo del año. El promedio anual de precipitaciones en algunas zonas se estima en 3.800 mm, en parte generadas por la evaporación de los ríos. Predominan los vientos del este, que arrastran la niebla acumulada en la región para depositarla después en los contrafuertes de los Andes orientales.
La vegetación de las tres grandes regiones geográficas es de una gran variedad. En la llanura de La Costa y en el curso bajo de los ríos andinos crecen, principalmente, plantas adaptadas a la aridez, como arbustos esclerófilos, herbazales y diversas plantas de raíz tuberosa. Sin embargo, en la vasta y fértil región de La Selva hay numerosos árboles y plantas: caoba, cedro, caucho, cinchona (el árbol de la quina), zarzaparrilla (véase Smilax), vainilla y una amplia diversidad de flores tropicales exóticas. Comparativamente, la accidentada morfología de La Sierra alberga una escasa variedad de plantas, principalmente xerófilas, adaptadas a suelos secos, como cactáceas, hierbas y eucaliptos. En la altiplanicie y en la puna la vegetación se reduce a algunas especies, como el ichu, la puya Raimondi (véase Bromeliáceas) y varias cactáceas. Otras plantas que crecen en territorio peruano son el condurango, el cenízaro, la capuchina, el cují, la quinua, el guácimo, el molle, la tagua y el quillay.
La fauna del Perú es variada. En la región de La Costa y las islas habitan toda clase de aves guaneras (véase Guano): cormoranes, alcatraces, pelícanos, gaviotas, golondrinas y algunas especies de albatros, además de focas y lobos marinos. Otro tipo de fauna la conforman los pequeños reptiles, como lagartijas y los insectos. En las aguas del océano abundan la anchoveta, la corvina, el pez espada, el atún, el jurel, la pota, el pulpo, el tollo, el lenguado, la caballa, el róbalo, la langosta, el camarón y otras muchas especies de mariscos.
La fauna de La Sierra está representada por animales autóctonos, como la llama, la alpaca, la vicuña, la chinchilla y el guanaco. Entre las aves de esta región destacan el cóndor, el petirrojo, el colibrí, el gallinazo, el pinzón, la perdiz, el pato y el ganso. El lago Titicaca, además de otras lagunas y ríos de esta región, cuenta con una numerosa variedad de peces.
La Selva tropical constituye una verdadera reserva natural para animales mamíferos como el jaguar, el anushi-puma o león breñero, el armadillo, el pecarí, el tapir y el oso melero; viven diversas especies de monos, lagartos, tortugas y una extensa variedad de serpientes e insectos; entre las aves destacan el papagayo, el tucán, el flamenco y otras especies tropicales.
El Perú contaba con una población de 29.041.593 habitantes en 2008 y su densidad demográfica era de 23 hab/km². La distribución espacial es desigual: alrededor del 50% de la población habita en la región de La Sierra, el 40% en La Costa y solo el 10% en La Selva. El 75% de la población peruana vive en áreas urbanas.
El español, hablado por el 70% de la población, fue el único idioma oficial del Perú hasta 1975, año en que el quechua fue reconocido también como lengua oficial. Además, el aimara, la segunda lengua indígena, es hablado por las poblaciones del sur del Perú y Bolivia. Las comunidades indígenas amazónicas poseen hasta 51 lenguas propias. Véase Lenguas aborígenes de Hispanoamérica.
La Constitución peruana reconoce la libertad religiosa, aunque más del 90% de la población profesa la religión católica, que fue la oficial desde 1915 hasta 1993. Existen también grupos protestantes de diversos credos, además de diversas y pequeñas comunidades como la judía, la musulmana y la ortodoxa.
El índice de alfabetización en el Perú ha registrado en las últimas décadas un aumento considerable como resultado de importantes programas aplicados a la educación; así, en 1940, la población de adultos alfabetizados representaba el 42%, mientras que en 2005 era ya del 92%.
La educación es obligatoria para todos los niños de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años; no obstante, en las zonas rurales todavía hay carencia de instalaciones educativas. En 2003 asistieron a las escuelas de educación primaria 4.237.378 niños, y 2.567.896 estudiantes estaban inscritos en centros de educación secundaria y de formación profesional.
El Perú cuenta con numerosos centros de educación superior, entre los que destacan: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería (UNI, fundada en 1876) y Pontificia Universidad Católica, todas en Lima; Universidad Nacional del Centro, ubicada en Huancayo; Universidad Nacional de San Agustín, en Arequipa; Universidad Nacional San Antonio Abad, en Cuzco, y Universidad Nacional de La Libertad, en Trujillo. La tasa de escolarización en enseñanza superior era del 32% en el curso 2002–2003.
El producto interior bruto (PIB) totalizó 92.416 millones de dólares en 2006, lo que suponía una renta per cápita de 3.349,80 dólares (según datos del Banco Mundial). Aunque la economía se ha terciarizado, continúan teniendo gran peso la agricultura, la minería y la industria pesquera y manufacturera. El Perú basa sus exportaciones en materias primas (principalmente minerales, productos agrícolas y harina de pescado) para poder importar maquinaria y manufacturas de todo tipo.
A principios del siglo XXI, la economía peruana es una de las que más crece de Sudamérica; la deuda pública externa, en 2006 era del 12,9% de bienes y servicios exportados.
El turismo ha evolucionado de forma positiva desde 1990: en ese año entraron casi 320.000 visitantes al Perú y en 2006 la cifra había ascendido a 1.635.000 (llegados principalmente de Estados Unidos, los países limítrofes y España); en ese mismo periodo el ingreso de divisas por esta actividad se ha cuadriplicado.
La unidad monetaria del Perú es el nuevo sol, dividido en 100 céntimos (3,30 nuevos soles equivalían a 1 dólar estadounidense en 2006). El Banco Central de Reserva del Perú, fundado el 9 de marzo de 1922 y que inició sus operaciones el 4 de abril de ese mismo año, es el banco estatal y el encargado de la emisión de moneda. El Perú es miembro asociado del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
Las exportaciones son más diversificadas en el Perú que en el resto de los países de América del Sur. Las principales exportaciones son: petróleo, cobre, plomo, café, plata, harina de pescado, cinc, azúcar y mineral de hierro. En 2004 las exportaciones alcanzaron los 12.435 millones de dólares. Las principales importaciones del Perú son artículos eléctricos y electrónicos, productos alimentarios, metales, productos químicos y vehículos de transporte. En el mismo periodo citado, las importaciones alcanzaron la cifra de 10.101 millones de dólares anuales.
Los principales socios comerciales son Estados Unidos y Chile, seguidos de otros países latinoamericanos (pertenecientes a la Asociación Latinoamericana de Integración o a la Comunidad Andina), la Unión Europea y Japón.
En el comercio internacional, el crecimiento de las exportaciones, entre 2002 y 2003, estuvo liderado por los productos tradicionales, en particular por las exportaciones mineras (cobre, cinc y oro) y las de hidrocarburos (gas y gasolina); el sector textil destacó entre las exportaciones no tradicionales.
La Constitución de 1993, vigente en la actualidad, fue ratificada por medio de referéndum.
Las evidencias del establecimiento de colonias humanas en el Perú se remontan a miles de años, pero poco se sabe de esos antiguos pobladores exceptuando algunas ruinas dispersas. Hacia el 1250 a.C., diversos grupos que procedían del norte se establecieron en regiones como Chavín, Chimú, Nazca y Tiahuanaco. Los chimú construyeron la ciudad de Chanchán alrededor del año 1000 d.C., en la que había unas 10.000 viviendas y cuyas ruinas se pueden visitar en la actualidad.
Los incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran originalmente una sociedad guerrera que vivía al suroeste de la región de La Sierra. Del 1100 al 1300 d.C. se trasladaron hacia el fértil valle del Cuzco, al norte, desde donde fueron invadiendo las tierras vecinas. Hacia el año 1500 habían creado un Imperio que incorporaba a la mayoría de las culturas de la zona y cuyos límites abarcaban desde el sur de la actual Colombia hasta el centro de lo que hoy es Chile, además de Bolivia y el norte de Argentina; el límite oriental llegaba hasta el océano Pacífico. Este vasto Imperio se constituyó siguiendo un modelo teocrático de gobierno en el que los emperadores incas formaban la cúspide del sistema y eran considerados divinidades. Los incas impusieron su estilo de vida a los pueblos que conquistaron y a comienzos del siglo XVI, antes de la llegada de los españoles, la mayor parte de la zona andina estaba bajo su dominio.
En 1528 el conquistador español Francisco Pizarro realizó una expedición hasta el río Santa, en el Perú, reparando en la riqueza del Imperio; posteriormente regresó a España para obtener dinero y reclutar hombres para la conquista. En 1532 Pizarro fundó San Miguel de Piura, primera ciudad española en el Perú, situada en la costa norte; posteriormente, avanzó hacia el interior del Imperio inca. En noviembre de 1532 llegó a Cajamarca y, combinando la astucia y la fuerza de las armas, capturó al inca Atahualpa y puso fin al Imperio. En 1535 Pizarro fundó la Ciudad de los Reyes a orillas del río Rímac, el origen de la actual Lima. Sin embargo, pronto surgieron disputas por el poder jurisdiccional entre los conquistadores y en 1541 Pizarro fue asesinado en Lima por partidarios de Diego de Almagro.
En 1542 la Corona española promulgó las Leyes Nuevas, destinadas a poner fin a los abusos y crueldades de las que eran víctimas los indígenas. Aquel mismo año se creó el virreinato del Perú.
El primer virrey, Blasco Núñez Vela, llegó al Perú en 1544 e intentó aplicar estas leyes, pero los conquistadores se rebelaron y lo asesinaron en 1546. Aunque en 1548 la rebelión fue sofocada por las fuerzas de la Corona española, la nueva legislación no llegó nunca a ser aplicada.
En 1569 llegó al Perú el virrey Francisco de Toledo; durante los siguientes catorce años impuso un sistema de gobierno estable y altamente efectivo, aunque bastante represivo. El método administrativo de Toledo consistió en dar prioridad a los funcionarios oficiales en los asuntos de gobierno, permitiendo que algunos indígenas ocuparan cargos intermedios y rigieran la actividad del resto de la población nativa. El sistema duraría casi doscientos años.
En 1780 se produjo una sublevación de 60.000 indígenas contra el poder español, acaudillada por José Gabriel Condorcanqui, cacique que había adoptado el nombre de uno de sus antepasados incas, Túpac Amaru. Aunque al comienzo cosechó algunas victorias, el levantamiento fue finalmente aplastado en 1781 y Túpac ejecutado. A pesar de que otra sublevación similar fue sofocada en 1814, la oposición al poder imperial español crecía imparablemente en toda América del Sur. La oposición era dirigida principalmente por los criollos, descendientes de españoles nacidos en América, resentidos por no poder participar en los asuntos de gobierno.
Sin embargo, la fuerza que liberaría al Perú del dominio español llegaría del exterior. En septiembre de 1820 el general José de San Martín, que había derrotado a las fuerzas españolas en Chile, desembarcó con su ejército en el puerto peruano de Pisco; en julio de 1821 el ejército de San Martín entró en Lima, que había sido abandonada por las tropas españolas. La independencia del Perú se proclamó el 28 de julio. La lucha contra los españoles sería continuada después por el libertador venezolano Simón Bolívar, que entró en el Perú con su ejército en 1822. La fase final de la emancipación americana se inició con la batalla de Junín, que se libró el 6 de agosto de 1824, y se selló definitivamente con la derrota de las fuerzas españolas en la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre del mismo año.
Los años siguientes fueron terriblemente caóticos. A Bolívar, que había abandonado el país para crear la Gran Colombia, le sucedieron en el poder sus oficiales, los llamados ‘mariscales de Ayacucho’. Andrés Santa Cruz gobernó entre 1826 y 1827 en calidad de presidente del Consejo de Estado peruano, toda vez que se había producido el alejamiento de Bolívar, y fue reemplazado por José de la Mar, que a su vez sería sustituido por Agustín Gamarra en 1829, quien gobernó hasta 1833. Entretanto, Santa Cruz se había convertido en presidente de Bolivia y en 1836 invadió el Perú, estableciendo una confederación entre los dos países que duraría tres años, tras los cuales Gamarra tomó el poder de nuevo (véase Confederación Perú-boliviana). No obstante, el país no disfrutaría de la paz hasta 1845, año en que el general Ramón Castilla, veterano también de Ayacucho, tomó posesión de la presidencia. Castilla fue un hábil gobernante que en los dos periodos de su mandato inició numerosas e importantes reformas, como la abolición de la esclavitud, la construcción de vías férreas y de instalaciones telegráficas, así como la adopción en 1860 de una Constitución liberal. Castilla también inició la explotación de las riquezas del país, como el guano y los yacimientos de nitrato. En 1864 estos yacimientos desencadenarían la primera guerra del Pacífico (1864-1866) entre el Perú y España, país que se había apoderado de las ricas islas guaneras de Chincha. Ecuador, Bolivia y Chile acudieron en ayuda del Perú, derrotando a las fuerzas españolas en 1866. El tratado que se firmó en 1879 constituyó el primer documento de reconocimiento por parte de España de la soberanía peruana.
El Perú sufrió una gran derrota ante Chile en la segunda guerra del Pacífico (1879-1883), perdiendo ricos territorios en el sur. La guerra agotó las reservas financieras peruanas y creó una situación de tensión que ha prevalecido hasta hoy entre ambas naciones. En los siguientes veinticinco años el Perú estuvo gobernado por sucesivos dictadores, entre los que cabe mencionar a Andrés Avelino Cáceres, Remigio Morales Bermúdez, Eduardo López de Romaña; Manuel Candamo y a Serapio Calderón.
En 1908 el presidente Augusto Bernardino Leguía aplicó un programa de reformas económicas; después del primer periodo de su mandato (1908-1912), viajó a Gran Bretaña y Estados Unidos donde, además de relacionarse con los círculos empresariales de ambos países, adquirió conocimientos financieros que luego aplicaría en su país. Leguía recuperó la presidencia de la República en 1919 con el apoyo de un golpe militar, lo que le permitió gobernar en la práctica de forma dictatorial. Durante su segundo mandato, un grupo de intelectuales exiliados en México fundaron en 1924 la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), cuyo principal representante fue, durante más de cuarenta años, Víctor Raúl Haya de la Torre. Los postulados ideológicos de la APRA, que exigía reformas profundas en todos los sectores, pero sobre todo de las condiciones de vida de los indígenas, llevaron a Leguía a ilegalizar esta formación, aunque no pudo impedir que se convirtiera en el partido político más influyente del Perú. Antes de finalizar su mandato, Leguía firmó el Tratado de 1929 que zanjaba la vieja disputa de Tacna y Arica con Chile.
El 9 de abril de 1933 entró en vigor una nueva Constitución. Meses después fue asesinado el presidente Luis Sánchez Cerro, que había sucedido en el gobierno a Leguía. El nuevo presidente, el general Óscar Benavides, prosiguió con el nuevo modelo de política autoritaria combinada con apreciables avances en el sector económico. En cambio, Manuel Prado y Ugarteche, sucesor de Benavides en 1939, se vio obligado a hacer concesiones a los poderosos sentimientos de reforma fomentados por la APRA.
Durante la II Guerra Mundial el Perú proporcionó un limitado apoyo a la causa aliada. Había roto relaciones con el Eje en 1942, pero no declaró la guerra a Alemania y Japón hasta febrero de 1945 para ser admitido como miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas.
En 1945 la APRA y una coalición de partidos liberales y de izquierda, eligieron presidente a José Luis Bustamante y Rivero, quien inició una serie de reformas liberales gracias a las cuales se consolidaron los derechos civiles y la libertad de prensa; además, una enmienda constitucional abolió las atribuciones dictatoriales que tenía el presidente. Pero el gobierno de Bustamante fue derribado en 1948 por un golpe de Estado organizado por la derecha, que tomó el poder e ilegalizó de nuevo al APRA. En 1950 Manuel Arturo Odría, general que había dirigido el golpe de Estado de 1948, convocó elecciones y fue elegido presidente de la República, pero sin la presencia en los comicios de los principales partidos de la oposición.
El gobierno de Odría fortaleció el Ejército, inició una serie de obras públicas y firmó acuerdos de colaboración económica y cultural con Brasil. Al igual que Chile y Ecuador, el Perú extendió la soberanía territorial sobre sus aguas marítimas hasta las 200 millas, medida que provocó fuertes protestas por parte de Estados Unidos, cuyos barcos pesqueros faenaban en aquellas zonas.
En las elecciones de 1956 el político Manuel Prado volvió a ser elegido presidente. Inmediatamente puso en práctica amplias reformas que fueron respondidas con huelgas y revueltas callejeras ocasionadas por la inestabilidad económica y la galopante inflación. En 1959 el gobierno introdujo un programa que restringía la salida de divisas y estimulaba la industria nacional con varias medidas, como ayudas a la importación de bienes de equipo. A mediados de 1960, la economía había mejorado notablemente, ya que el capital externo entró en el país en forma de préstamos y contratos de desarrollo. En octubre del mismo año el gobierno logró que se aprobara su política de nacionalización gradual de las más importantes instalaciones petrolíferas.
En las elecciones de 1962 ninguno de los candidatos alcanzó el tercio necesario de los votos para alzarse con la victoria. Una junta militar se hizo con el poder y su dirigente, el general Ricardo Pío Pérez Godoy, fue nombrado presidente; fue depuesto por la misma junta en marzo de 1963. Tres meses más tarde se celebraron nuevas elecciones y Fernando Belaúnde Terry fue elegido presidente. En la segunda mitad de su mandato se incrementó la oposición política y el aumento de la inflación trajo como consecuencia la devaluación de la moneda en 1967.
El largo litigio sobre la concesión de la explotación de los ricos yacimientos petrolíferos de La Brea y Pariñas a la International Petroleum Company (IPC), subsidiaria de la American Standard Oil Company, fue resuelto finalmente por el gobierno de Belaúnde en agosto de 1968. Sin embargo, la desaprobación general a la firma de este acuerdo obligó al gabinete a dimitir el 1 de octubre y dos días después Belaúnde era depuesto por un golpe militar. Los derechos constitucionales fueron suspendidos y se constituyó la Junta Militar Revolucionaria encabezada por el general Juan Velasco Alvarado, que fue nombrado presidente. Su gobierno expropió las instalaciones de la IPC, creando una fuerte tensión diplomática en las relaciones con Estados Unidos. Las relaciones se deterioraron aún más en febrero de 1969, cuando una cañonera peruana apresó a dos barcos pesqueros estadounidenses por faenar en aguas consideradas jurisdiccionales.
En la década de 1970 el gobierno de Velasco inició radicales reformas del sistema social y económico; las más importantes fueron la expropiación de los complejos agroindustriales de capital extranjero y las grandes haciendas latifundistas, la imposición del control de precios de los productos de consumo básico y del sector servicios, así como una amplia reforma agraria; en 1973 fue nacionalizada la industria de transformación de la anchoveta, que había sufrido un serio descenso en 1972 por una alteración en las corrientes oceánicas; el presupuesto previsto para 1973-1974 se incrementó un 35% para mejorar y diversificar la industria privada. En junio de 1973, el Banco Mundial concedió al país un crédito de 470 millones de dólares y el Banco Interamericano de Desarrollo le prestó otros 30 millones de dólares.
El 9 de agosto de 1975 el gobierno fue derribado por otro golpe militar, precedido por una serie de huelgas y manifestaciones de descontento popular contra el enfermo presidente Velasco. Al día siguiente juraba como presidente el general Francisco Morales Bermúdez, primer ministro y ministro de la Guerra en el gabinete de Velasco.
El nuevo gobierno anunció que el país retornaría a la democracia en 1980; en las elecciones celebradas ese año, Belaúnde Terry fue el vencedor y formó gobierno en el mes de julio bajo una nueva Constitución. Durante los cinco años siguientes el índice per cápita se vino abajo, creció la deuda externa y aumentaron los enfrentamientos entre la guerrilla y las fuerzas de la contrainsurgencia gubernamental. En 1985 las elecciones presidenciales dieron la victoria al candidato del APRA Alan García Pérez, que fue incapaz de detener la rápida caída de la economía del país.
En las elecciones presidenciales de 1990, el ingeniero agrónomo descendiente de japoneses Alberto Fujimori derrotó al novelista Mario Vargas Llosa, candidato de la coalición derechista Frente Democrático (FREDEMO). Fujimori, que contó en la segunda vuelta con el voto del APRA y de algunos sectores de izquierda, impuso un programa de austeridad dirigido a detener la hiperinflación y a restaurar la confianza internacional para la concesión de créditos a su país. Las dificultades económicas provocaron una escalada de la actividad violenta de dos grupos terroristas: Sendero Luminoso (que en la década de 1980 había hecho casi ingobernables grandes zonas del país) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
En abril de 1992 Fujimori, mediante un ‘autogolpe’, suspendió algunos artículos de la Constitución y se hizo con el pleno control del gobierno ante la protesta general de la opinión pública internacional, alegando que el Congreso y el poder judicial bloqueaban sus esfuerzos para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo. En septiembre fueron capturados varios dirigentes destacados de Sendero Luminoso (entre ellos su fundador y principal ideólogo Abimael Guzmán) y en noviembre los seguidores de Fujimori lograron una amplia mayoría en las elecciones legislativas. En 1993 Estados Unidos y otros países acreedores reanudaron la concesión de créditos al Perú. El 31 de octubre de ese año los peruanos aprobaron mediante referéndum (52,9% de los votos a favor, frente a un 47,1% en contra) una nueva Constitución que otorgaba mayor poder al presidente, reformaba el poder legislativo y permitía a Fujimori volver a presentarse en abril de 1995 a las elecciones presidenciales, que de nuevo ganó de forma abrumadora, derrotando a Javier Pérez de Cuéllar, antiguo secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, gracias al apoyo brindado por amplios sectores de la población y de las Fuerzas Armadas tras su victoria militar sobre Ecuador en la denominada ‘guerra del Cóndor’.
De esta forma, el presidente fue capaz de continuar con su acción de gobierno, ya desarrollada durante su primer mandato: en lo económico, política de privatizaciones y liberalizaciones de las empresas peruanas (particularmente las compañías financieras e industriales y los yacimientos petrolíferos), y ajuste financiero de acuerdo a las directrices del Fondo Monetario Internacional con el fin de detener la imparable deuda externa; en lo social, y fruto de la política neoliberal puesta en marcha, un creciente descontento popular ante la privatización de los servicios públicos; en lo político, desarrollo de una dura legislación que restringía algunos de los derechos y libertades fundamentales con la finalidad de liquidar la espiral de atentados terroristas.
En enero de 1995, una vieja disputa limítrofe entre el Perú y Ecuador desembocó en un violento choque militar, cuyos resultados fueron presentados como un rotundo éxito del gobierno peruano. El territorio en litigio abarca una extensión de 340 km2 en la cordillera del Cóndor, que atraviesa ambos países. Las escaramuzas continuaron en enero y durante el mes de febrero la aviación peruana efectuó ataques aéreos. Al terminar el conflicto, la evaluación que hizo la Asociación Americana de Derechos Humanos arrojaba la cifra de al menos 200 muertos y heridos por ambos lados, unas 5.000 personas desplazadas de sus comunidades en el norte del Perú y cerca de 15.000 en el sur del Ecuador. En el mes de marzo, se firmaron dos acuerdos de cese el fuego para permitir el inicio de las negociaciones de paz. Estas tuvieron su primer resultado exitoso en 1995, año en que se firmó en Brasilia la Declaración de Paz de Itamaraty, mediante la que las partes en conflicto se comprometían a resolver el problema de forma pacífica. Las negociaciones fueron fundamentalmente de carácter militar, pues estuvieron relacionadas con el alto el fuego y la creación de medidas de confianza entre ambos ejércitos. En 1996, año en que se signó el Acuerdo de Santiago, se llevó a cabo el establecimiento de los procedimientos de las negociaciones globales y definitivas. Y en octubre de 1998, Alberto Fujimori, presidente del Perú, y Jamil Mahuad, presidente de Ecuador, firmaron el Acta Presidencial de Brasilia, acuerdo definitivo que fijaba el límite fronterizo. El acuerdo tendría su epílogo en mayo de 1999, cuando los presidentes de ambos países sudamericanos, terminaron de fijar las lindes fronterizas definitivas sobre el terreno, en el paraje conocido como Cahuide, con lo que se cerraban décadas de conflictos diplomáticos y militares, y se abría una nueva etapa de cooperación y desarrollo regional. Pese al optimismo manifestado por las autoridades de las dos naciones, en ambos países surgieron, no obstante, detractores del contenido de los acuerdos de paz.
El 17 de diciembre de 1996, se produjo un acontecimiento que concedió al presidente una mayor popularidad entre la población peruana: la ocupación de la Embajada de Japón en Lima por parte de un comando del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Durante una recepción ofrecida por esta Embajada, en la que se encontraban políticos, militares, empresarios y diplomáticos de varios países, un comando del MRTA integrado por 14 terroristas ocupó la sede diplomática y exigió que, a cambio de la liberación de los rehenes, se excarcelara a un total de 440 miembros de este movimiento recluidos en varios penales del país. Tras 126 días, en los que el comando del MRTA accedió a liberar a gran parte de los secuestrados estableciendo diversos contactos con el gobierno de Fujimori, este ordenó el 22 de abril de 1997 el asalto a la Embajada por parte de un grupo operativo integrado por 140 efectivos. En la acción murieron todos los miembros del MRTA y dos de los rehenes. Esta acción de rescate, elogiada por algunos sectores de la población y por parte de la comunidad internacional, pese a presentar algunos puntos oscuros, supuso el reforzamiento del poder de Fujimori, situación similar a la que había acontecido dos años antes durante el conflicto armado con Ecuador.
Las protestas sociales ante el empeoramiento de la situación económica se generalizaron en el periodo comprendido entre 1997 y 1999, a la vez que se sucedían los gabinetes, de carácter eminentemente tecnocrático, mediante los cuales Fujimori intentaba restablecer la estabilidad política, rota tras su enfrentamiento con el jefe de las Fuerzas Armadas, general Nicolás de Bari Hermoza, al que destituyó en agosto de 1998. El cese representó la ruptura con una parte de la oficialidad, así como de la clase política, que había respaldado al presidente en 1992, cuando llevó a cabo el 'autogolpe' que puso fin a la democracia parlamentaria en el Perú.
Las Fuerzas Armadas y la policía peruanas capturaron en julio de 1999 al que desde hacía siete años era el principal dirigente del diezmado grupo terrorista Sendero Luminoso, Óscar Ramírez Durand (llamado Feliciano). Pocos días antes de que finalizara ese año, Fujimori presentó oficialmente su candidatura para las elecciones presidenciales de abril de 2000, lo que ocasionó nuevas protestas de la oposición, que consideraba que aquel había cubierto ya los dos mandatos señalados por la Constitución. No obstante, el Congreso peruano había ratificado en agosto de 1998 una ley (ya aprobada inicialmente en 1996) que autorizaba a Fujimori a desempeñar un tercer mandato (segundo constitucional), argumentando que tan solo había ejercido un periodo gubernamental tras la aprobación de la Constitución de 1993. Pese a que observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtieron inicialmente de la escasa transparencia de la campaña electoral, Fujimori decidió llevar a cabo las elecciones en la fecha prevista, el 9 de abril de 2000. Dado que quedó al borde del 50% de los votos en la primera vuelta (cuyo lentísimo recuento levantó numerosas quejas entre los observadores y la oposición), se vio obligado a disputar una segunda vuelta frente al candidato de la agrupación Perú Posible, Alejandro Toledo, que había obtenido el segundo puesto en aquella. El mismo día 9 de abril tuvieron lugar las elecciones parlamentarias que dieron la victoria al partido de Fujimori, Cambio90-Nueva Mayoría, presentado al frente de una coalición denominada Perú 2000 (42,2% de los votos), frente al de Toledo (23,3%). El 19 de mayo, el principal dirigente opositor renunció a participar en la segunda vuelta aduciendo falta de garantías. Fujimori logró renovar mandato al ser el único candidato decidido a disputar la segunda vuelta, celebrada el día 28 sin presencia de observador internacional alguno y ante el rechazo de buena parte del electorado. El reelegido presidente de la República obtuvo el 51,2% de los votos emitidos, en tanto que Toledo, pese a su retirada, logró el 17,7 por ciento. Muchos de los votos fueron depositados en blanco o considerado nulos.
El 16 de septiembre de 2000, Fujimori anunció su próxima retirada del poder, la convocatoria de elecciones y su decisión de desactivar el Sistema de Inteligencia Nacional (SIN), dirigido por uno de sus asesores, Vladimiro Montesinos. Pocos días antes se había difundido una grabación en la que este aparecía sobornando a un parlamentario opositor. Ante las distintas intenciones respecto a la convocatoria electoral y sobre quién estaría al frente del país durante ese periodo, el gobierno (decidido a que Fujimori condujera la transición) y la oposición (que pedía la formación de un gobierno de unidad nacional), fijaron, en la Mesa de Diálogo auspiciada por la OEA, el día 8 de abril de 2001 como fecha de los comicios. Montesinos, refugiado en Panamá, regresó al Perú, y Fujimori, para despejar las dudas que surgían sobre la presunta protección que tanto su gobierno como parte del Ejército le prestaban, dirigió las operaciones policiales y militares emprendidas para localizarle. Debido al agravamiento de la crisis, muchos diputados fujimoristas se pasaron a la oposición y esta pasó a controlar el Congreso. El 16 de noviembre, tras triunfar una moción de censura, la presidenta de la cámara, Martha Hildebrandt, fue sustituida por Valentín Paniagua (secretario general de Acción Popular). El 19 de noviembre, el primer ministro, Federico Salas, comunicó que Fujimori, desde Japón, había renunciado a la presidencia. De modo casi inmediato dimitieron el gobierno y los vicepresidentes primero y segundo, Francisco Tudela y Ricardo Márquez. Tras la renuncia de estos, y según lo previsto en la Constitución, Paniagua juró el 22 de noviembre como presidente de la República y nombró un gabinete integrado por miembros de la oposición, con Pérez de Cuéllar como primer ministro.
El 8 de abril de 2001 se celebraron las esperadas elecciones legislativas y presidenciales. En las primeras, las formaciones más votadas fueron Perú Posible (que obtuvo 41 escaños en el Congreso), el APRA (29), Unidad Nacional (15) y el Frente Independiente Moralizador (12). En las presidenciales, Alejandro Toledo y Alan García, respectivos candidatos de Perú Posible y el APRA, fueron los que más votos recibieron, siendo la gran derrotada la candidatura de Lourdes Flores, presentada por Unidad Nacional. Al no haber alcanzado el 50% de los sufragios, Toledo y García tuvieron que concurrir a una segunda vuelta, que tuvo lugar el 3 de junio y dio la victoria a Toledo. Este tomó posesión el 28 de julio y formó gobierno con Roberto Dañino como primer ministro, adoptando el compromiso de luchar contra la pobreza, el desempleo y la corrupción en el seno del Estado.
En junio de 2002, ante el programa de reformas económicas del nuevo ejecutivo, estallaron protestas y movilizaciones en diversas regiones del país, sobre todo en Arequipa. Como consecuencia de la crisis política abierta tras estos hechos, Toledo recompuso su gabinete, que a partir de julio de 2002 tuvo como primer ministro a Luis Solari. En mayo de 2003, se reactivaron las protestas de determinados sectores de la sociedad peruana que reivindicaban mejoras salariales; Toledo, que declaró como un año antes el estado de emergencia, nombró primera ministra a Beatriz Merino a finales de junio. En diciembre de ese año, el presidente solicitó la renuncia de su equipo ministerial, sustituyendo a Merino por Carlos Ferrero. Pero la inestabilidad prosiguió y, en julio de 2004, la Confederación General de Trabajadores del Perú convocó un paro general para solicitar al gobierno el cambio de su política económica, laboral y social. Tras una crisis política interna, en agosto de 2005, Toledo recompuso el gobierno, a cuyo frente situó al hasta entonces titular de Economía, Pedro Pablo Kuczynski. El 30 de octubre siguiente, se celebró un referéndum en 16 de los 24 departamentos del país en el que los votantes se pronunciaron mayoritariamente en contra del proyecto gubernamental para afrontar un proceso de descentralización del Estado creando cinco grandes regiones con amplias competencias administrativas. Finalmente, en diciembre de ese año 2005, diversas acciones terroristas perpetradas por Sendero Luminoso (que para entonces se consideraba prácticamente desarticulado) motivaron que Toledo declarara el estado de emergencia en seis provincias de la región del valle del Huallaga.
El 9 de abril de 2006, se desarrollaron elecciones legislativas y presidenciales. En las primeras, la formación más votada fue la nacionalista Unión por el Pueblo (que logró 45 escaños), seguida por el Partido Aprista Peruano (36), Unidad Nacional (17), Alianza por el Futuro (13), Frente de Centro (5), Perú Posible (2) y Restauración Nacional (2). En las segundas, los aspirantes más votados fueron el ex teniente coronel Ollanta Humala, candidato de Unión por el Perú, y el aprista Alan García, los cuales se disputarían la jefatura del Estado en una segunda vuelta el 4 de junio siguiente; en este día, la victoria fue para García, quien relevó a Toledo en la presidencia el 28 de julio de ese año.
La sociedad peruana vivió terribles momentos en agosto de 2007, como consecuencia de un sismo que, el día 15 de ese mes, dejó un trágico rastro de muerte y desolación. Con epicentro en la costa central del país, y con una magnitud de 8,0 en la escala de Richter, dejó un balance de más de 500 muertos, en torno a 2.000 heridos y millares de damnificados. Las provincias más afectadas por los efectos del terremoto fueron Cañete, Chincha, Ica y, muy especialmente, Pisco, cuya capital, la ciudad homónima, quedó prácticamente devastada.
El tratado de libre comercio firmado con Estados Unidos en diciembre de 2005, que ya había sido ratificado por Perú en junio de 2006, cumplió en diciembre de 2007 uno de los últimos pasos para su entrada en vigor al ser igualmente ratificado por las cámaras legislativas estadounidenses.